Conferencia Internacional "Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de los Fondos de Pensiones"
La Superintendencia de Pensiones de Chile, junto con la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Red de Pensiones en América Latina y el Caribe (Red Plac), realizará el 9 de abril de 2024 la Conferencia Internacional “Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de los Fondos de Pensiones”. Representantes de países de América Latina y el Caribe, además de expertas y expertos internacionales participarán de este evento en el que se abordarán las estrategias de inversión generacionales (TDF), los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) en las inversiones, y el rol de la tecnología e inteligencia artificial aplicada a pensiones, entre otros temas.
Agenda Evento
Expositoras y expositores
Expertas y expertos Conferencia Internacional "Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de los Fondos de Pensiones". Versión español. Expertas y expertos Conferencia Internacional "Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de los Fondos de Pensiones". Versión inglés.
Presentación Sesión principal: Inversión de fondos de pensiones y desarrollo de los mercados financieros
Presentaciones Modulo I: Fondos Generacionales
Fondos Generacionales - Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de los Fondos de Pensiones. Presentación de Jaime Casassus Nest’s Investment Approach using Target Date Funds. Presentación de Mark Fawcett. El caso México-Siefores Generacionales: diseño, implementación y regulación. Presentación de Octavio Ballinas. BlackRock LifePath. Presentación de Nick Nefouse.
Presentaciones Modulo II: Factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) e inversiones en fondos de pensiones
Climate Change: Investing in the real world. Do we like numbers and models too much?. Presentación de Mike Clark. Integración de factores ASG en fondos de pensión. Presentación de Lizeth Palencia. Incorporación de criterios de sostenibilidad en las inversiones de los fondos de pensiones. Presentación de Waldo Tapia. Alineación de flujos financieros para un desarrollo sostenible - El rol del Ministerio de Hacienda. Presentación de Carola Moreno.
Presentación Modulo III: Inversiones financieras en la era de la Inteligencia Artificial
Presentación de Cierre
Sobre AIOS
La Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS) es una entidad civil sin fines de lucro, compuesta por los organismos de supervisión de los sistemas de pensiones de capitalización individual de los siguientes países: Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La misión de la AIOS es contribuir al fortalecimiento y perfeccionamiento de la regulación y supervisión de los sistemas previsionales de capitalización individual en los países que la integran, en concordancia con los estándares internacionales aplicables.
Objetivos principales de la AIOS
- Fomentar la interrelación entre los miembros AIOS para un intercambio de información relevante y oportuna; así como las experiencias en los ámbitos de supervisión, normatividad y estadística.
- Promover las mejores prácticas para la estandarización del marco conceptual y normativo de la regulación, de la supervisión y de la administración de Fondos de Pensiones.
- Proveer a los países miembros AIOS información y herramientas conducentes a fomentar la cultura previsional y contribuir a mejorar la situación de los trabajadores frente al retiro, en cada uno de sus países.
Contacto
Para confirmar asistencia o requerir más información de la Conferencia Internacional "Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de los Fondos de Pensiones", por favor comunicarse a través de los siguientes canales:
- Correo electrónico: conferenciaaios2024@spensiones.cl
- Telefóno de contacto: +56 22 7530120 / +56 22 7530165